Se encuentra usted aquí

Información General

La comunidad científica y técnica mundial se encuentra en la creciente necesidad de abordar con precisión y eficiencia problemas cuya descripción se hace por modelos experimentales y matemáticos cada vez mas sofisticados. Esta complejidad requiere, en general, del desarrollo y la adopción de estrategias computacionales y validación experimental a fin de obtener soluciones a problemas específicos.

La Sociedad Venezolana de Métodos Numéricos en Ingeniería ha asumido el reto de constituirse en uno de los órganos a través del cual se realizan actividades orientadas a promover y difundir el conocimiento en áreas diversas relacionadas con la Tecnología e Innovación en el país principalmente. Con este propósito ha patrocinado y organizado desde 1993, de la mano del Fondo Nacional de Ciencia e Investigación Tecnológica (FONACIT) y demás universidades destacadas a nivel nacional, 12 congresos con éxito creciente y sostenido en todo el territorio nacional, en los cuales han participado investigadores (nacionales e internacionales) y profesionales con aplicaciones tan variadas de ingeniería y ciencias aplicadas, en calidad de asistentes, organizadores, o con trabajos a nivel teórico, computacional y experimental. Se trata del congreso más importante en ingeniería y ciencias aplicadas en Venezuela y un evento de referencia en Latinoamérica, junto a sus homólogos CILAMCE (Brasil) y MECOM-ENIEF (Argentina).

La organización de esta edición estará a cargo de la Universidad Simón Bolívar, la Sociedad Venezolana de Métodos Numéricos en Ingeniería y de la Universidad Central de Venezuela. Con la idea de promover el evento, el Comité planea incentivar a los interesados a participar con la publicación de los artículos destacados durante el proceso de arbitraje en revistas importantes a nivel nacional, razón por la cual, (el)los autor(es) deberá(n) estructurar su trabajo con la rigurosidad del caso para ser seleccionado y que el artículo sea publicado en la revista con una temática similar.

 

Se invita a la comunidad nacional e internacional a participar en el XIII CIMENICS, a realizarse en la Universidad Simón Bolívar, Sartenejas-Caracas, para continuar y profundizar la tarea iniciada. Desde ya lo invitamos a agendar este evento y a participar como asistente, como organizador de una sesión temática dentro del congreso, o mediante el envío de un trabajo de aplicación o investigación a cualquiera de las sesiones disponibles.

Esta edición del congreso se llevará a cabo durante el mes de julio en forma excepcional y no en el mes de marzo como se ha venido organizando periódicamente, motivado principalmente a la actual situación universitaria y a la particular situación por la que atraviesa Venezuela.