La aceptación de su Artículo para ser presentado, se traduce en que refleja un trabajo de alta calidad. Mantenga su nivel de excelencia a través de la preparación de una presentación informativa e interesante. Usted, el autor, controla la reacción de su audiencia. Garantice una respuesta favorable siguiendo las sugerencias que describimos a continuación. Éstos son algunos consejos para ayudarle a preparar una presentación concisa e interesante:
No lea su trabajo!
Las palabra escritas son para los ojos, no para el oído. El público quiere oírlo hablar, no escuchar lo que lee.
Prepare anotaciones
Utilice tarjetas de notas. Utilizar una tarjeta para cada item. Si toma en consideración las recomendaciones aquí presentadas, organizce sus tarjetas numeradas claramente de acuerdo con el orden en que se van a utilizar.
Asegure la atención de su público
- Presente una oración con el objetivo de su presentación. Sea preciso en una frase sencilla y clara.
Por ejemplo: "Quiero contarles acerca de un nuevo diseño para los sellos de la válvula que se ha traducido en una mejora considerable en el sellado." - Señale un punto convincente sobre su tema. Que sea agudo y breve. Utilice una pregunta si es posible.
Por ejemplo: "¿No puede lograrse un sellado satisfactorio en las válvulas de seguridad de vapor de alta presión?" - Esta será su primera frase: Combine su declaración del objetivo principal con una oración o frase de conexión.
Por ejemplo: "Hemos hecho una investigación y ___________."
Divida su Artículo en ideas principales
- Organice cada una en una frase corta en sus tarjetas de notas.
- Disponga las ideas en el orden más lógico para ser captadas por sus público.
- Añada a cada una de las ideas un grupo de palabras o frases claves para recordarse lo que tiene que decirle a su público sobre cada idea.
Use oraciones y frases conectivas
El oído no puede, a diferencia del ojo, regresarse o saltar de una imagen o idea a otra. Por lo tanto, usted debe recordarle a su público lo que acaba de escuchar y prepararlos para lo que están a punto de escuchar cada vez que se pasa de una idea a otra.
Por ejemplo: "Ahora que tienen una idea clara de lo que causa un sellado deficiente, es hora de mirar en las ventajas de las superficies de sellado delgadas y flexibles."
Resumir
- Establezca claramente sus conclusiones. Confinarlas a una frase, si es posible, o un conjunto de frases muy cortas.
Por ejemplo: ". Creo que ustedes estarán de acuerdo, entonces, que un sellado deficiente es el resultado de un crecimiento auto-inducido de pequeñas fugas iniciales. Además, también estarán de acuerdo en que la estanqueidad al vapor de alta presión depende de ..." - Establezca también su conclusión principal. Confínela en una simple frase.
Por ejemplo: "Y yo creo que coincidirán conmigo, que el mejor sellado se puede obtener a través del uso de este nuevo diseño para los sellos de una válvula."
Al momento de iniciar la charla
Ensaye su discurso. Aprenda a manejar sus tarjetas de notas de forma natural. Si está utilizando diapositivas, evite ocupar más de un minuto para una sola diapositiva. Si se excede del límite de tiempo asignado para su exposición, entonces busque condensar sus explicaciones. Continúe condensando su exposición hasta que esté dentro del límite de tiempo nuevamente. Esto le asegurará un espacio de tiempo adecuado a la sesión para discusiones.
Durante la presentación en general
- Hable con su público.
- Utilice frases cortas y simples.
- Hable con claridad y con vitalidad.
- Hable por el micrófono en todo momento.
El uso de diapositivas
- Asegúrese de que estén en el orden correcto.
- Practicar con las diapositivas antes de la reunión.
- Nunca hable mientras se ubique frente a la pantalla. De pie en un ángulo que permita un vistazo a la pantalla y toda su atención a su público.
- Utilice la conexión de frases para introducir y disponer de diapositivas.
Ejemplo: (Presentación) "Tal vez, puede hacer que el punto más claro que le muestra una vista en sección (presentación de diapositivas)."
Ejemplo: (Eliminación) ". Ahora que está claro, vamos a pasar a la (siguiente diapositiva o una nueva parte de la oración)" - Recoger las diapositivas después de la reunión.